Carlos Colín

  • Home
  • ESPAÑOL
  • CV
  • Statement
  • Artwork
  • News
  • Contact
Artist Dishwasher - 2017
Artist Dishwasher - 2017
Translation to Spanglish - 2017
Translation to Spanglish - 2017
Sculptor, Pumbler, Carpenter, Painter - 2017
Sculptor, Pumbler, Carpenter, Painter - 2017

Like this project?

Appreciate

Other projects

Āmoxtli (Libro/Book) View Mil usos (Jack of all Trades) - Sign Paintings In Progress Current Colectivo Galo Preto (Art Collective with Bozó Bacamarte) View Bordados / Embroideries View La Sublevación de la Máscara. El Motín Iconoclasta / The Uprising of the mask. The Iconoclastic Riot View Elucidación Barroca View Estudio Barroco View Avenida Nacional View
Previous Next Back to portfolio

Mil usos (Jack of all Trades) – Sign Paintings In Progress

2017 –

Mil Usos (Jack of All Trades) es un calificativo que se usa en México para distinguir a las personas que se dedican a realizar diferentes oficios, incluso si la persona no sabe como hacerlo. En este contexto, Mil Usos es proyecto que indaga sobre la migración, la profesionalización del arte, y la identidad, a partir de la experiencia personal como mexicano (y latinoamericano) radicado en Canadá desde 2011. Trabajando desde lavaplatos, personal de construcción, y traductor, además de ser estudiante y profesor de medio tiempo. En el idioma inglés, el término mil usos es definido en la expresión “Jack of all trades, master of none” (Aprendiz de todo, maestro de nada).
Mil Usos (Jack of All Trades) se convierte en una mediación entre la periferia Latinoamericana, el exilio, y los factores político-económicos. Conceptos como la ironía y el sarcasmo son empleados como dispositivos para entender como la migración Latinoamericana es industrial y productivamente idealizada dentro del sector social y laboral. Con el uso de la técnica de los rótulos mexicanos, se busca deconstruir y comprender conceptos como el paradigma, los clichés, las nostalgias y los estereotipos creados a través de las sociedades sobre el concepto de movilidad, tanto de nosotros como migrantes, como la sociedad donde uno se establece.

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation