ESPAÑOL

Como artista mexicano y latinoamericano, mi enfoque práctico y teórico parte de la necesidad de estudiar los contextos socio-políticos, decoloniales, artísticos y pedagógicos de la región de Latinoamericana, y la migración de la región hacia Norteamérica. Para esto, trabajo sobre la noción del arte contextual. Mi investigación explora y conecta estudios latinoamericanos con conocimiento indígena, movimientos sociales, historia, arte y política. Así mismo, mi metodología se desarrolla en un campo expandido desde mi perspectiva como artista, investigador, y educador. La mayor parte de mi investigación consiste en pesquisa de archivo e in situ en América Latina, así como campos expandidos indígenas y coloniales, ciudades modernas, la vida cotidiana en las sociedades latinoamericanas y la migración. De esta manera, el objetivo de mi práctica y teoría, es arrojar luz sobre experiencia sociales contemporáneas a través del arte, la cultura, la política, y el tecno-feudalismo. Además, como artista y académico mexicano, viviendo y trabajando entre la Ciudad de México y en los territorios tradicionales no cedidos de las naciones xʷməθkʷəy̓əm (Musqueam), Sḵwx̱wú7mesh (Squamish) y Sel̓íl̓witulh (Tsleil-Waututh), conocidos como Vancouver, Canadá desde 2011, intento crear una perspectiva única a los discursos sobre el arte, la teoría y la filosofía latinoamericana, con el objetivo de ampliar los campos de la filosofía y el arte contemporáneo desde una perspectiva latinoamericanista. En mis prácticas artísticas y pedagógicas, aporto esta experiencia para compartir y conectar con la sociedad con el fin de buscar nuevas expresiones y posibilidades para pensar, producir, activar nuestros roles, y comprender mejor nuestras implicaciones socio-políticas en el Sem Ānáhuac (entonces llamado las Américas), y las afecciones a escala mundial en la región.

CV

EDUCACIÓN
2021 Doctor en Filosofía (Candidato a Doctor). Programa de Estudios Interdisciplinarios. Universidad de British Columbia (UBC), Vancouver, Canadá.
2013 Maestría en Artes Visuales. UBC. Departamento de Historia del Arte, Artes Visuales & Teoría. Vancouver, Canadá.
2011 Maestría en Artes Visuales. Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM. CDMX, México
2004 Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM. CDMX, México.

SEMINARIOS
2009 – 11 Zona de Disturbios: Indigenismo. Seminario Campos Extendidos. Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), UNAM. Impartido por Mariana Botey y Cuauhtémoc Medina. CDMX, México.
2009 Vivienda Sustentable y Ecológica. Seminario Técnico. Asociación Nacional de Compañías de Supervisión. CDMX, México.

EXHIBICIONES

Bienales
2021 BIENALSUR
El Eterno Retorno del Nuevo Mundo. Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Otro Orden. Derribando Fronteras. Las Palmas, Islas Canarias, España.

Individuales
2024 TBA. Hamilton Artist Inc. (The Inc). Hamilton, CA
2023 Little México. The New Gallery. Calgary, Alberta, Canadá. (Mayo)
2022 Recorridos No Evidentes. AWA Cultura. Caracas, Venezuela.
2021 Estéticas Estridentes. OpenCall Express. Abrir Galería. Lima, Peru.
2021 La Cintura Cósmica del Sur. Fazakas Gallery. Vancouver, BC
2019 Injertos. Plataforma de Arte Contemporáneo. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
2019 La Sublevación de la Máscara. El Motín Iconoclasta. Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
2019 Little México. The Reach Gallery Museum. Abbotsford, Canadá.
2019 Estéticas Estridentes. Hacia una Nueva Liberación. Grunt Gallery. Vancouver, Canadá.
2018 Panoplia de Posibilidades. Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
2018 Bordados. Arnica Artist-Run Centre. Kamloops, Canadá.
2018 Merging Perceptions. Gallery 1515. Vancouver, Canadá.
2015 Definiciones (Definitions). Art Gallery of Greater Victoria. Victoria, Canadá.
2014 Casa de la Máscaras. Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
2012 Presencia Anacrónica. AMS Gallery UBC. Vancouver, Canadá.
2004 Teoría de Euler. La Boligoma Gallery. CDMX, México.
2002 Yaxactun (La Gran Ruta). Galería de Arte Emma Rizo. ENEP-UNAM. CDMX, México.

Colectivas
2022 The People United. Sur Gallery. Toronto, CA
2022 Volver (to return, to become). CityScape ArtSpace. Vancouver, Canadá.
2022 Silencio, Fuego, Palabra, Vida. Interference Archive. New York, USA.
2022 Postales por Ayotzinapa. Secuencia de Inútiles. Madrid, España
2020 1er. Salón Virtual Incubadora Visual. Caracas, Venezuela.
2019 Poder en Resistencia. Sur Gallery. Toronto, Canadá.
2018 Comida es Medicina/Food is Medicine. Galería de la Raza. San Francisco, EEUU.
2018 eRacism (eRacismo). Penticton Art Gallery. Penticton, Canadá.
2017 73 Vintage Moto Art. Círculo Cubano de México. CDMX, México.
2017 Not Sent Letters (Cartas no Enviadas). VIVO Media Arts Centre. Vancouver, Canadá.
2016 Emerge (Surgir). Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
2016 Divergent Convergence (Convergencias Divergentes). Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
2016 In This Together (Juntos en esto). Gallery Gachet. Vancouver, Canadá.
2016 Light it Up (Encenderlo). Arnica Artist-Run Centre. Kamloops, Canadá.
2015 Día de los Muertos. Granville Island Cultural Society. Vancouver, Canadá.
2015 Not Sent Letters (Cartas no Enviadas). The Toast Collective. Vancouver, Canadá.
2014 Down on the Corner (Abajo en la Esquina). Gene Café. Vancouver, Canadá.
2014 Mēxhico. El Paraíso Disipado. Simon K.Y. Lee Gallery, UBC. Vancouver, Canadá.
2013 Difracciones de lo Local. Monica Reyes Gallery. Vancouver, Canadá.
2013 Story (Historia). Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá
2013 Ten Thousand Suns (Diez mil Soles). Satellite Gallery. Vancouver, Canadá
2013 As Seen Here (Como se ve Aquí). Morris and Helen Belkin Art Gallery. Vancouver, Canadá.
2012 Resonating Existent(s) (Existencia(s) Resonantes). AHVA Library Gallery, UBC. Vancouver, Canadá.
2012 Ded Reckoning (Cálculo Deducido). AHVA Library Gallery. UBC. Vancouver, Canadá.
2012 Noche de los Museos. Mercado de Antigüedades de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
2011 XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Museo Rufino Tamayo. CDMX, México.
2010 Arte Shock: Programa Interactivo. Artes Visuales y Procesos Artísticos. TV-UNAM. CDMX, México.
2008 II Bienal de Arte en Vidrio. Museo del Vidrio. Monterrey, México.
2008 T-REX International Contemporary Art Festival. Curada por Mónica Ashida. Galería de Arte Jesús Gallardo. León, México.
2007 La Muerte con una Sonrisa. Museo Mexicano de Diseño. CDMX, México.
2006 San Sebastián Mártir. Manifestación Popular. Galería Tres50. Chiapa de Corzo, Chiapas. México
2004 Primer Concurso de Arte en Vidrio. Museo del Vidrio. Monterrey, México.
2003 Fotografiando la Democracia. Instituto Nacional Electoral (antes IFE). CDMX, México.
2003 Concurso de Gráfica Nacional Fernando Pereznieto. Galería de la Sociedad Mexicana de Geografía. CDMX, México.

RESIDENCIAS
2018 Summer Indigenous Art Intensive (Residencia Intensiva de Verano de Arte Indígena). Facultad de Estudios Creativos y Críticos. UBC – Okanagan Campus. Kelowna, Canadá.

PLATICAS DE ARTISTA
2019 Plática de Artista. Sur Gallery/Scotiabank CONTACT Photography Festival. Toronto, Canadá.
2017 Invitado Especial. Terreno: Borderlands Linguistics. Chapbook editado por Lois Klassen. Emily Carr University. Vancouver, Canadá.
2015 Platica de Artista. In Another Place, and Here (En Otro Lugar, y Aquí). Art Gallery of Greater
Victoria (AGGV). Victoria, Canadá.

MENTORÍAS
2019 Proyecto de Mentoría ARNICA. Arnica Artist-Run Centre. Mentoría por 12 semanas a estudiantes recién graduados de Thompson Rivers University en Artes Visuales. Kamloops, Canadá.

PUBLICACIONES
Publicaciones (aceptadas)
2020 Carlos Colín. Reading the Migration Library (Leyendo la Biblioteca Migrante). Proyecto de publicación creado y curado por Lois Klassen. Vancouver, Canadá.
2020 Carlos Colín. El Festival como Reflexión–Acción. Revista: Direcciones Postcoloniales en Educación. Edición Especial: The (De)Colonial Pedagogical Possibilities of Film and Film Festivals (Las Posibilidades Pedagógicas en el Cine (De)Colonial y los Festivales de Cine). Vancouver, Canadá.
Publicaciones (en revisión)
2021 Carlos Colín. “The Dangerous Gravity of the canonical ‘X’.” Othering the North: Latinx Canadian Film, New Media and Visual Arts. McGill-Queen’s University Press.
2019 Carlos Colín. Marginal Aesthetics. Baroque Inside the Dominant Discourse on American Cinema (Estéticas Marginales. El Barroco dentro del Discurso Dominante en el Cine Estadounidense). Revista: Direcciones Postcoloniales en Educación. Edición Especial: The (De)Colonial Pedagogical Possibilities of Film and Film Festivals (Las Posibilidades Pedagógicas en el Cine (De)Colonial y los Festivales de Cine). Vancouver, Canadá.

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES
2022 Carlos Colín. “Questioning Notions of Mestizaje”. Positionality. Simposio: Latin American & Latinx Art in Canada. Sur Gallery. Toronto, Ontario
2022 Carlos Colín. Little México. Reading the Migrant Library creado por Lois Klassen. VLACC, Vancouver, BC
2020 Carlos Colín. “Research-Creation Practice”. Universidad de Antioquia. Antioquia, Colombia
2020 Carlos Colín. UNIT/PITT presenta proyecto de libors de artista por Lois Klassen “Reading the Migration Library” para el Art Book Month 2020. Vancouver, Canadá.
2020 Carlos Colín. Trascendiendo Fronteras: Exploring Migration through visual art | Entrevista y visita de estudio. Organizado por Curated Tastes y Vancouver Latin American Cultural Centre (VLACC). Vancovuer, Canadá.
2019 Carlos Colín. “Library Research + Creative Practice” (Busqueda en Biblioteca & Práctica Creativa) Emily Carr University of Art + Design. Vancouver, Canadá.
2019 Carlos Colín. Sur Gallery/Scotiabank CONTACT Photography Festival. Toronto, ON
2018 Residencia Summer Indigenous Art Intensive. Facultad de Estudios Artísticos y Creativos. UBCO. Kelowna, BC
2018 Carlos Colín. “Batman versus Superman in Baroque Times.” (Batman contra Superman en Tiempos Barrocos) ACELC (Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe). Universidad de Québec en Montréal. Montreal, Canadá.
2017 Carlos Colín. Panelista. Conferencia ISGP NEXUS. UBC. Vancouver, Canadá.
2017 Carlos Colín. Presentación. Terreno: Borderlands Linguistics. Chapbook by Lois Klassen. Emily Carr University. Vancouver, BC
2016 Carlos Colín. Panelista. “Hybrid Communities, Societies, Subjectivities, and Spaces” (Comunidades Híbridas, Sociedades, Subjetividades, y Espacios) ACELC. Universidad de Calgary. Calgary, Canadá.
2015 Carlos Colín. Panelista. 6th Latin American Research Group Workshop (6th Taller del Grupo de Investigación Latinoamericano). Universidad de Victoria (UVIC). Victoria, Canadá.
2014 Carlos Colín. Panelista. Conferencia Out-of-the-Box. Celebrando la
Interdisciplinariedad. Instituto Liu de Estudios Globales (UBC). Vancouver, Canadá.
2014 Carlos Colín. Panelista. Seminario en Estudios Hispánicos. Departamento de Estudios Franceses, Hispánicos & Italianos (FHIS) – UBC. Vancouver, Canadá.
2011 Carlos Colín. Panelista. Quinto Coloquio de Graduados. Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP). UNAM. CDMX, México.

BECAS / PREMIOS
2022 Canada Council for the Arts. Categoría Explorar y Crear. Canadá.
2020 Ganador/Premio único. 1er. Salon Virtual Incubadora Visual. Caracas, Venezuela.
2020 Beca de Creación Artística. Canada Council for the Arts (CCA). Categoría Creación y Exploración. Canadá.
2014 Beca de Estudios en el Extranjero. CONACYT. México
2018 Beca de Creación Artística. CCA. Categoría Creación y Exploración. Canadá.
2017 Programa de Premios para Estudios de Arte. Acceso a un estudio de arte para creación de 2018 a 2021, con opción hasta 2022. Otorgado por la Ciudad de Vancouver, Canadá.
2016 Premio a Artista Emergente en la Categoría de Artes Visuales. Nominado por la renombrada artista Primeras Naciones Dana Claxton. The Mayor’s Arts Awards (Premios del Alcalde). Vancouver, Canadá.
2016 Premio de Investigación MITACS Globalink. Investigacíon de campo en Brasil por un periodo de 3 meses. UBC. Vancouver, Canadá.
2016 Premio de Investigación. UBC. Vancouver, Canadá.
2014 Premio Internacional para Colegiatura. UBC. Vancouver, Canadá.
2013 Premio Internacional para Colegiatura. UBC. Vancouver, Canadá.
Premio Facultad de Estudios de Posgrado. UBC. Vancouver, Canadá.
2012 Premio Internacional para Colegiatura. UBC. Vancouver, Canadá.
Premio Facultad de Estudios de Posgrado. UBC. Vancouver, Canadá.
Beca en Memoria de B.C. Binning. UBC. Vancouver, Canadá.
2011 Premio Internacional para Colegiatura. UBC. Vancouver, Canadá.
2010 Premio de Investigación en el Extranjero. Unidad de Posgrado. UNAM. CDMX, México.
2009 Beca de Estudios. UNAM. CDMX, México

FERIAS DE ARTE / SUBASTAS
2018 Feria de Arte de Seattle. Seattle, Estados Unidos.
2016 Feria de Arte de Toronto. Toronto, Canadá.
Subasta de Arte. Donación de obra. Vancouver Art Gallery. Vancouver, Canadá.
2014 Feria de Arte de Toronto. Toronto, Canadá.
Subasta de Arte. Donación de obra. Vancouver Art Gallery. Vancouver, Canadá.

GALERIAS / COLECCIONES
2012 – Representado por Fazakas Gallery. Vancouver, Canadá.
MUNTREF. Museo de la Universidad Nacional Tres de Febrero. Buenos Aires, Argentina
Fundación Francis Naranjo. Islas Canarias, España.
The Reach Gallery Museum. Abbotsford, BC, Canadá.
Museo del Vidrio. Monterrey, Nuevo León, México
Aramauca. Contemporary Art Platform. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico
Colecciones públicas y privadas. México, Argentina, Brasil y Canadá.

CLASES IMPARTIDAS
2021- Instructor. “Introductory Sociology”. 3 Credits. Canadian College. Surrey, Canada.
2023 Instructor. VISA 481 (001) – Seminario II. 3 Creditos. Art History, Visual Arts & Theory. UBC. (Jan-Apr). Vancouver, Canada.
2022 Instructor. VISA 260 – Escultura. 3 Credits. Art History, Visual Arts & Theory. UBC. (Sep-Dec). Vancouver, Canada.
2022 Instructor. FNDT 165 F137 – Fundación. Emily Carr University of Art + Design. Vancouver, Canadá.
2020-21 Instructor. Sociología de la Familia. Dos Secciones: SOCI 13 C & SOCI 13 D. Canadian College (Colegio Canadiense). Vancouver, Canadá.
2022 Instructor. VISA 481 (001) – Seminario Avanzado II. 3 Créditos. Art History, Visual Arts & Theory. UBC. (Enero-Abril). Vancouver, Canadá.
2020 Instructor. FNDT 108 F197 – Procesos Creativos. Emily Carr University of Art + Design. Vancouver, Canadá.
2020 Instructor. Turismo Cros-Cultural. Sección: TSM 125. Native Education College (Colegio de Educación para Primeras Naciones). Programa de Turismo. Vancouver, Canadá.
2019 Instructor. Aplicaciones de Computadora. Sección: TSM 105. Native Education College (Colegio de Educación para Primeras Naciones). Programa de Turismo. Vancouver, Canadá.
2018 Instructor Temporal. “Art and Resistance in XX and XXI Century” (Arte y Resistencia en el siglo XX & XXI). Sección: AHIS 410. Facultad de Cultura + Comunidad. Universidad Emily Carr de Arte + Diseño (ECUAD). Vancouver, Canadá.
2018 Instructor Temporal. “The Mighty Images: The Legacy of Baroque in Latin America” (La Poderosa Imagen: El Legado Barroco en Latinoamérica). Sección: HUMN 308. Facultad de Cultura + Comunidad. Universidad Emily Carr de Arte + Diseño (ECUAD). Vancouver, Canadá.

IDIOMAS
Español, inglés, portugués (escrito y leído: 100%)
Nahuatl. Lengua Mexica. (escrito y leído 10%)